Maquetas accesibles

Una actividad de acción cultural para para llevar obras de la Colección fuera del Museo a centro penitenciarios, hospitales o centros educativos

Libros de artista

Una actividad de ediciones y publicaciones para dar continuidad a la línea editorial inaugurada con Phantom Ambitions, de Ryan Gander, en 2024. Edición numerada de 500 ejemplares

Cine y Arte

Una actividad de acción cultural, para dotar de un sentido más amplio las implicaciones culturales, históricas, sociales y estéticas de los relatos sugeridos por artistas y comisarios

Únete a nosotros

Es un llamado a ser un actor importante en el empeño de la fundación para completar programas de educación y cultura en beneficio de la comunidad

financiar exposiciones

financiar cursos

Sobre Nosotros

Plan de intervención simulado para el Trabajo de Fin de Master, en el que se plantea la captación de donaciones para financiar exposiciones de arte, cursos y mantenimiento de infraestructura.

VOLUNTARIOS

PRACTICANTES

Nuestras Actividades

Proyecto de intervención y modelo de financiamiento con herramientas de micromecenazgo que permiten financiar la organización de exposiciones, la implementación de programas educativos y gestionar la sostenibilidad de la fundación.

¿Cómo funciona?

La razón que anima el presente proyecto de intervención es la de generar una plataforma virtual para interactuar con la comunidad cultural de Cáceres en particular y toda España en general para involucrar a la población con el valor contenido en el museo y las necesidades que tiene para mantener las instalaciones en perfectas condiciones, así como financiar exposiciones y cursos para redistribuir hacia la población el legado artístico. Es decir, el objetivo general del proyecto de intervención es concientizar a la ciudadanía española y, dar al museo una herramienta para garantizar el financiamiento de exposiciones, programas educativos, actividades de infraestructura y mantenimiento en la fundación Helga de Alvear, así como un espacio virtual de interacción y de contribución económica para que la población se comprometa con su patrimonio cultural.

Donación

Modelos colaborativos en el Internet para generar un circuito artístico de intercambio,

Recompensa

Campañas específicas de exposiciones, programas educativos e infraestructura

Interacción

Fomentar encuentros, foros, clubs de lectura, entre otras actividades en la web

Interactor

Romper el rol contemplativo estimulando al público para asumirse, actor de la gestión financiera del museo

¿Por qué elegirnos?

Beneficio 1

convocatorias abiertas a artistas para exponer sus obras en las salas del museo

Beneficio 2

población estudiantil accede a información académica sobre arte contemporáneo

Beneficio 3

un espacio de interacción de a población de Cáceres con artistas y gestores culturales

Beneficio 4

artistas, gestores culturales, organizadores, patrocinadores, mecenas, galeristas, coleccionista y en general la comuna en su conjunto

Testimonios

“(…) la fundación Helga de Alvear, una entidad cultural público-privada sin ánimo de lucro creada en 2006 con el objetivo de fomentar y apoyar la misión del Museo como vehículo para acercar el arte contemporáneo a la sociedad actual y a las generaciones venideras.”
Museo de arte contemporáneo Helga de Alvear
«El Museo Helga de Alvear se gestiona por la fundación homónima, una entidad cultural sin ánimo de lucro, de gestión autónoma e independiente, (…) por parte del Gobierno se promueve y fomenta el mantenimiento del Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear, en atención a su singularidad y utilidad pública.”
Real Decreto 1121/2024, de 5 de noviembre

Causas urgentes

Conseguir recursos mediante micromecenazgo para financiar actividades expositivas, programas educativos y otras necesidades de infraestructura y mantenimiento que la fundación Helga de Alvear debe atender

Únete a nosotros

Es un llamado a ser un actor importante en el empeño de la fundación para completar programas de educación y cultura en beneficio de la comunidad